Ir al inicio del contenido

Servicio de Asesoramiento en Modelización Matemática

Beaz, en colaboración con BCAM – Basque Center for Applied Mathematics a través de su unidad de transferencia de conocimiento (KTU: Knowledge Transfer Unit), pone en marcha este servicio que consiste en poner a disposición de las PYMEs y start-ups de Bizkaia un asesoramiento para identificar oportunidades de mejora de procesos, optimización de diseños, asesoramiento en nuevas herramientas computacionales o incluso la definición de nuevos servicios o productos como resultado del tratamiento y explotación de datos que dichas PYMEs y start-ups registran.


¿A quién va dirigido?

  • Empresas de Bizkaia con interés en tratamiento de datos:
    • Que actualmente ya registren información o datos sobre sus procesos, productos, clientes o mercados.
    • Que tengan como objetivo diversificar su oferta de valor a través de la explotación del análisis de datos.
  • Empresas de Bizkaia con interés en modelización fluidodinámica:
    • Que quieran realizar estudios de comportamiento de fluidos en varios entornos y optimización de procesos y diseños.
    • Que necesiten asesoramiento en herramientas CFD.

Tipologías de proyecto:

Se establecen dos tipologías posibles en base a las especialidades a abordar:

Tipología 1: Diagnóstico de datos


● Análisis avanzado de datos
● Modelización estadística
● Machine Learning e Inteligencia Artificial
● Modelos predictivos
● Simulación numérica y optimización de procesos

Tipología 2: Diagnóstico modelización fluidodinámica (CFD)


● Definición y desarrollo de modelos numéricos
● Verificación y validación de modelos existentes mediante HPC
● Simulación numérica y optimización de procesos
● Soporte y formación en software CFD libre.

Condiciones del servicio:

  • Se trata de un proceso colaborativo entre la empresa y BCAM KTU, en el que se requerirá un planteamiento inicial de la problemática a resolver elaborado por la empresa y una interlocución ágil a lo largo de la fase de diagnóstico.
  • En cada caso se definirá un plan de acción para la consecución de los objetivos en función de las necesidades específicas de cada empresa.
  • Como resultado se entregará un documento de diagnóstico resumen de las principales conclusiones del estudio.
  • En caso de que por la complejidad del problema o del tipo de información aportada fuese necesaria una extensión del proyecto, la empresa podrá optar por continuar con el asesoramiento financiando el servicio y/o desarrollando un nuevo proyecto de innovación, el cual será objeto de análisis dentro de los programas que para tal efecto se publican desde el Departamento de Promoción Económica.

Solicitud de participación:

Siguiendo con lo presentado en la jornada online del 06/05/2022, en caso de querer solicitar la participación en el servicio, es necesario completar debidamente el siguiente formulario antes del 20/05/2022:

  

Formulario de participación y autodiagnóstico de la empresa

Logotipo BEAZ
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Flicker
  • Sindicación RSS

Beaz

GRATIS
VER